KARIMOJONG
Paises  | 
    Población  | 
    
       %  | 
    Idioma  | 
    Dialectos  | 
    Religión  | 
  
| Uganda | 
       383.000  | 
    
       2 %  | 
    
       KARAMOJONG (KARIMOJONG, KARIMONJONG)  | 
    
       JIE (JIYE), DODOS (DODOTH)  | 
    
       Tradicional, Cristianismo  | 
  
Idioma: El Karamajong tiene muchas similitudes con las lenguas Turkana y Teso.
Pueblos vecinos: Iteso , Kuman , Langi , Turkana
Historia: Los orígenes de la palabra Karimojong son bastante inciertos pero una leyenda coincidente entre los Iteso y los Karimojong afirma que ambos eran un sólo pueblo, el Atekerin, hace 200 años. Se dice que las gentes Atekerin que se establecieron en el territorio que actualmente ocupan fueron llamados Karimojong. Se dice que el término proviene de la frase: akarima ajong , que significa "los ancianos están cansados", porque los Karimojong no continuaron emigrando con sus ganados como continuaron haciéndolo los Iteso.
Economía: Son fundamentalmente ganaderos, criando rebaños de ganado vacuno, ovejas, cabras y asnos. La escasa agricultura que desarrollan se limita prácticamente a la producción de sorgo para el consumo local.
Sociedad: Aunque los Karimojong tienen orígenes comúnes con los pueblo Langi e Iteso, algunos elementos de su cultura difieren grandemente debido a que no reciberon el enorme impacto cultural de los otros dos pueblos, especialmente de la cultura Luo, manteniendo, los Karamajong, intactas algunas tradiciones culturales.
Los rasgos culturales que más distinguen
      a los Karamojong de sus vecinos giran en torno al ganado. Por ejemplo, cada Karimojong
      tiene un buey especial entre su manada aquien invocan para obtener su
      ayuda en los simulacros de actos de valor que escenifican. Cuando un
      hombre ha conseguido matar a un enemigo o una fiera salvaje ese hombre
      puede ya agujerear las orejas del buey. Se cree que 
      un buey elegido pudiera despreciar a un amo que no agujereó sus orejas. 
      
  
        
Se dan nombre a los bueyes
      elegidos según una lista de nombres del clan o según el color o la 
      forma de los cuernos. Estos bueyes son muy estimados y se valoran más que
      a las esposas, a los hijos o cualquier otro bien familiar. Se considera
      una gran desgracia que uno de estos bueyes muera antes que sus amos. Si
      esto sucede, el dueño se despoja de cualquier adorno y guarda muchos días de luto. Si el amo se
      muere antes que el buey, entonces, se mata a éste para que acompañe a su
      dueño difunto.
  
        
A menudo, cuando un hombre
      ve que su buey está envejeciendo decide matarlo. 
      Sin embargo, sólo los hombres que pertenecen a los dos mayores grupos, Ng'itukoi y a Ng'imoru,
      podrían permitirse al  hacer semejante 
      cosa. Anunciaría su intención de matar el buey y los 
      representantes de los pueblos se juntarían en la tierra de ceremonias para
      el entierro que se acompaña de fiestas y bailes. Habitualmente, los 
      superiores se sentaban detrás del círulo de ramas sobre el que se
      colocaban las patas posteriores ante el dueño del animal.
  
        
El dueño se vestía con un
      atuendo especial para la ceremonia hecho con plumas de avestruz,
      cubriéndole de pies a cabeza. Él podía observar la muerte del buey pero
      sin tomar parte en la misma. Posteriormente, se inician unas danzas
      mientras unos jóvenes van invicando a diferentes bueyes y relatando los hechos heroicos hechos
      con su ayuda. A continuación, la danza se extiende a todos los presentes,
      mientras los jefes se reparten los mejores trozos de
      carne del buey sacrificado. Los representantes de otras aldeas permanecen
      alojados en las casas del clan al que pertenece el dueño del buey muerto
      durante todos los días que dure la celebración.  
 
Religión: Los Jie son el grupo que más mantiene la religión tradicional, mientras que la mayoría del resto de Karimojong han adoptado el cristianismo.
Africa [ Paises | Mapas | Pueblos | Etnología | Noticias | Viajes | El Tiempo | Idiomas | Historia | Biografias | Geografía | Derechos Humanos | O.N.G´s | Arte | Musica | Gastronomia | Tablon de Anuncios | Comercio | Bibliografía ] Otro Continente Buscar